miércoles, 22 de junio de 2011

Un tema de clase


Los alimentos
Los alimentos contienen mezclas de sustancias químicas conocidas como principios nutritivos. Estas sustancias, al ser incorporadas, se emplean para obtener energía, formar y reparar los tejidos del organismo y regular algunas funciones del mismo.
La gran variedad de alimentos está formada por pocos compuestos químicos: Hidratos de carbono, proteínas, grasas, sales minerales, vitaminas y agua.
Las proteínas se definen como polipéptidos de alto peso molecular formado por aminoácidos, enlazados entre sí por enlaces peptídicos.
Los aminoácidos son las unidades con las cuales se constituyen las proteínas y se trata de compuestos orgánicos cuaternarios (Formados por C, N, O, H - Carbono, Nitrógeno, Oxígeno e Hidrógeno, respectivamente - R y R' corresponden a las cadenas laterales que pueden ser desde H hasta grupos atómicos más grandes y complejos).
La estructura geométrica del enlace peptídicos (entre dos aminoácidos como el de la imagen) es quizá la razón por la cual las proteínas son tan diversas: Pues la albúmina de la clara de huevo es una proteína (globular, soluble en agua), la queratina del cabello y las uñas es una proteína (fibrosa, insoluble en agua), y así, también la seda, las enzimas digestivas, el colágeno, la elastina, la caseína de la leche, la hemoglobina de la sangre y muchos ejemplos más. Tan diferentes en su origen, estructura y funcionalidad que hace que las proteínas se consideren los "ladrillos de la vida".

No hay comentarios:

Publicar un comentario